¿De quién depende tu felicidad? ¿Del hombre o mujer que esté a tu lado? ¿Del trabajo que tengas y los buenos amigos? No hay duda que todos pueden influir en tus decisiones y tus emociones, pero tú y únicamente tú eres el responsable de ser o no feliz. Nuestras mentes son tan poderosas que son capaces de ignorar lo que hace daño y solo tomar lo bueno.
Parte de nuestra felicidad también depende de la forma en que actuamos en nuestras rutinas y con los demás. Podrías estar haciendo cosas equivocadas sin darte cuenta y le estés haciendo daño a alguien más.
Tienes una opción de tener comportamientos positivos que alimenten la buena vibra del mundo; para ello debes evitar estos 21 comportamientos tóxicos porque al eliminarlos de tu vida podrás vivir en paz:
No hablar por ti mismo
¿Quién más que tú mismo puedes defenderte y hablar por ti? Debes desarrollar amor y respeto por tu persona. Si algo no te gusta, hazlo saber. Si no te gusta un comportamiento, dilo; si tienes una opinión diferente, exprésala.
La arrogancia
La auto-confianza es algo increíble y no todas las personas se sienten seguras de sí mismas, pero no caigas en la arrogancia. Es una actitud tóxica que aleja a las personas y hasta puede hacer daño. Si tienes demasiado en alto tu confianza podría guiarte a la falta de compasión y el sentido de superioridad.
Auto criticarte de forma destructiva
Todos necesitamos analizarnos de vez en cuando y tener una buena autocrítica sobre nuestros comportamientos y decisiones. Pero eso no significa que debas torturarte y quejarte de que haces todo mal y decirte que seas un inútil. Sabes que eres muy bueno así que no te hundas tú mismo en un pozo. Mereces lo mejor y cada error es un aprendizaje.
Buscar validación de los demás
Sé tú mismo, no vivas buscando la validación de los demás porque siempre estarás preocupado, cabizbajo y exhausto. Tú tienes la llave de tu felicidad y tranquilidad, no los demás. Déjate guiar tú mismo.
Vivir en el pasado
No malgastes tu energía y el tiempo que tienes hoy lamentándote del pasado o recordando una y otra vez lo bueno del ayer. Cuando haces eso, se te escapan las maravillosas oportunidades que tienes en el presente.
Preocuparte por el futuro
El futuro no es palpable como el presente. Puedes planificar, puedes soñar, pero no puedes desperdiciar tu tiempo de hoy pensando en qué sucederá. Lo que piensas no son predicciones, solo disfruta de tu presente y trabaja duro para que tu futuro sea el mejor sin preocuparte.
Engañar
Engañar a las personas, en especial si son muy cercanas a ti, es el inicio de un comportamiento tóxico y dañino que te costará la presencia en tu vida de las personas que amas.
Mentir
Las mentiras son perjudiciales, empiezan siendo temporales y terminan dañando la vida de las personas. Es mejor un dolor momentáneo que el dolor de una mentira toda la vida.
Tomarte todas las cosas de forma personal
Debes dejar ir, no puedes aferrarte a todas las cosas que pasan como si solo te afectaran a ti. Deja ir esas trivialidades que no valen la pena. Debes poner tu atención en lo que realmente importa.
Guardar rencor
El rencor destruye, el odio acaba con tu alma. Perdona y deja ir, el odio puede consumir tu hermosa personalidad. Si alguien te hizo mal, toma distancia porque no sabes si volverá a hacerte daño, pero no guardes rencor.
Ser egoísta
Sí, debes pensar primero en tu bienestar antes de tomar cualquier decisión que pueda influir de gran forma en tu vida. Pero no te olvides que hay personas a tu alrededor que también pueden salir afectadas por tus decisiones. Respeta la libertad de otros y sus necesidades.
Ignorar tu propio cuidado
Tu cuerpo es tu nave nodriza, la única que tienes para viajar alto y lejos, así que debes cuidarlo. Debes encargarte de que se mantenga saludable y siempre preparado para poner en marcha tus proyectos y metas. Ocúpate siempre de tu salud física y mental.
Complacer a otros
Las personas cercanas son importantes para ti y quieres que se sientan bien, pero no puedes basar tu vida en complacer las expectativas de los demás. Tú tienes tus propios intereses y es de personas maduras aceptar las decisiones de los demás y respetar el porqué de ellas.
Sentido de derecho sobre todas las cosas
Oye, vivir es gratis pero todo lo que llega a ella debes ganártelo. Sin importar cuales sean tus metas, debes trabajar duro y ser merecedor de todas esas cosas buenas porque no van a llegar por sí solas. Si te sientas a esperar, jamás sucederá.
Ser celoso
Por favor, no seas ese tipo de persona que tiene celos de los demás, que se queja de no tener las mismas cosas, o de no haber logrado lo que alguien más pudo. Detente. Ese comportamiento no te ayuda a conseguir lo que quieres, por el contrario, te atrasa. No te compares, eres una persona única y debes celebrar tu éxito a tu ritmo.
Buscar atención
No puedes hacer que el reconocimiento de los demás sea lo que determine tu integridad. Si obtienes atención por tus logros, es una recompensa maravillosa, pero si haces todo pensando en captar la atención de los demás, te olvidas de tus verdaderos objetivos y tu esencia.
Actuar demasiado competitivo
Recuerda que cada persona en este mundo está luchando su propia batalla y no tienes idea de lo que acontece en sus vidas. Ser competitivo en extremo te desgasta, te hace perder el norte, debes aprender a luchar tu propia batalla, aceptar tus debilidades y abrazar tus fortalezas.
Ser cruel
La crueldad es detestable y libera una energía negativa directa para el mundo. Debes ser pacífico, paciente y positivo. Nadie merece ningún trato cruel, esfuérzate en ser amable y respetar.
Hacerte la víctima
Toda persona tiene dificultades en su vida, aunque te sientas muy mal, piensa en que hay personas en situaciones peores y están luchando. No te hagas la víctima para sacar ventaja de las miserias. No permitas que el dolor se adueñe de tu vida y levántate, sé un ejemplo, un modelo a seguir.
Tener expectativas poco realistas sobre la vida
El esfuerzo te hará llegar muy lejos, pero si luchas por una meta imposible siempre estarás frustrado. Ponte pequeñas metas y poco a poco ve creciendo y llegando más lejos, ganas más regocijo en esas metas pequeñas cumplidas que en una meta imposible que nunca alcanzas.
Temer a los cambios y las nuevas experiencias
Si no abres tu mente, te pierdes de las posibilidades, de expandir tu conocimiento y tus vivencias. Al salir de tu zona de confort, creces y logras mucho en el mundo. Jamás permitas que el miedo te impida conocer nuevos horizontes y alcanzar tus deseos más profundos.
Texto: Albertespinola.com © Todos los derechos reservados.