¿Qué es lo que sientes cuando ves tu hogar en orden? Sin duda, esa sensación de calma te recorre de pies a cabeza, te sientes muchísimo mejor y atraes la abundancia que realmente te mereces. Las raíces de tu personalidad empiezan en casa y no es algo que yo diga. El Feng shui lo ha demostrado desde hace miles de años. Fueron nuestros ancestros los que prestaban atención a cada detalle. Si en verdad quieres cambiar la energía, hay 7 objetos que debes tirar, pero ya, porque atraen lo negativo.
Si tu corazón está en paz, si tus emociones han encontrado el equilibrio y tienes un trabajo estable, tu hogar lo va a reflejar. Una vivienda que no está en armonía, difícilmente te dará la salud emocional, física y mental que estás buscando. No te conformes con una vida a medias, porque la calidad es importante. En este momento, toma un segundo de tu tiempo y gira tu cabeza hacia alrededor, ¿Qué es lo que ves?, ¿Te sientes cómoda en el sitio que estás?, ¿Te gustaría cambiarle algo?
¿Qué es el Feng shui?
A ver, el Feng Shui, no tiene nada que ver con lujos, es el orden, poner cada cosa en su lugar para poder respirar paz. Los muebles, los adornos, los colores de tu casa, influyen demasiado en tu estado de ánimo. Es posible que al no haber un equilibrio sientas que las cosas no te salen bien y simplemente cuando llegas a tu casa tu energía baja, lo único que quieres es olvidarte del mundo y refugiarte en las sábanas de tu cama. ¿Por qué? Tu hogar es tu templo, no debería causarte estrés. La vida ya es suficientemente complicada como para todavía lidiar con un espacio que no te agrada.
El Feng shui, explica que cuando un espacio está arreglado se abre un canal para que la energía fluya de manera correcta. Contrario a lo que sucede cuando el desorden se percibe desde la entrada. No es cuestión de mala o buena suerte, es simplemente cargar con malas vibras que se van acumulando hasta convertirse en un tropiezo tras otro.
Objetos que debes tirar, pero ya
Si quieres una vida saludable y próspera, empieza por distribuir los espacios en tu hogar. Por supuesto, que la decoración importa y no por una cuestión banal. Haz un esfuerzo en agregarle un toque bello a cada rincón para que sientas tranquilidad cuando estás ahí. Sin embargo, mantén fuera a estos objetos por favor:
Fotos de fallecidos
Sin duda, una cultura que comparten millones alrededor del mundo. Has aprendido que tener imágenes de tus seres queridos ya fallecidos, en casa, es saludable. Sin embargo, el Feng shui no está de acuerdo, porque todo es mental y al ver su reflejo constantemente evocamos sentimientos de tristeza, nostalgia, lo que inevitablemente te afecta en el día a día y se te presentan los bajones emocionales. A veces, ni siquiera estás consciente de qué es lo que te lo provocó, porque no lo relacionas con eso.
Arte sugerente
Es muy común que llenes tu casa de fotografías, pinturas o cualquier otra imagen, que evoque el dolor. Es decir, niños llorando, desastres naturales, espinas, que sé yo. Todo ese tipo de arte no es aprobado por el Feng shui, porque estás atrayendo la energía contraria a tu hogar. Enfócate en lo positivo, en el arte que aumente tu felicidad y que te dé calma. No llenes de caos los pasillos de casa.
Calendario
Lo sé, son muchos los que están esperando el cierre del año para tener el calendario del próximo. A simple vista parece que vas a iniciar con el pie derecho, lista para cumplir con tus propósitos, pero no es así. De acuerdo, al Feng shui, tener un calendario en casa resulta contraproducente, porque muestra días del pasado. Eso hace que la energía de los que creías que eran fantasmas, regrese inesperadamente. Es inconsciente, no puedes controlarlo, pero los estás llamando de esa manera.
Plantas con espinas
¿Te gustan los cactus? Sin duda, una de las plantas más amadas en el planeta, sobre todo, porque tienen una facilidad de seguir con vida. Son muy fáciles de cuidar y las tiendas de decoración te los venden como el toque perfecto para realzar la belleza de tu hogar. Sin embargo, lo que representa es muy fuerte. Quizás te cueste verlo de manera superficial, pero a nivel profundo su simbolismo no es nada positivo. El cactus le hace honor a la hostilidad, la dureza y la resistencia. Sin duda, bloquea fuertemente la energía.
Puerta negra
¿Cuántas puertas negras vemos al pasar por un vecindario? Sin duda, el color negro se ha ganado millones de corazones, porque es muy combinable y le da un toque elegante a tus espacios. No obstante, el Feng shui no recomienda que la entrada de tu casa sea de ese color, porque es sinónimo de que tu vida ya acabó. Significa que estás viviendo en el pasado, que lo único que te quedan son un montón de recuerdos. No es así, tu hogar debe ser abundante, lleno de vida, es tu templo, no lo olvides.
Relojes que no funcionan
Últimamente, en cuestiones de decoración se ha popularizado el uso de los relojes antiguos que no funcionan, pero volvemos a lo mismo. Es un llamado al pasado, te estás estancando en la energía de algo que no avanza y eso lo resiente tu hogar. Es mejor que los regales, no acumules objetos que sólo atraen el polvo y lo malo a tu vida. Hay muchas otras cosas con las que puedes adornar o simplemente opta por relojes que funcionen a la perfección.
Flores secas
Son muchísimas las personas a las que les cuesta tirar las flores y creen que lo mejor es guardarlas secas, al fin y al cabo le siguen dando un toque especial a la casa. Pero, el Feng shui opina todo lo contrario. Cuando haces esto la energía se bloquea y por ende no hay equilibrio. ¿Qué es lo que representan? La ausencia de vida, ¿Quieres eso?
- Y bien, ¿Tienes alguno de estos objetos? Sé que pesa decirles adiós, porque tienen un poderoso valor sentimental, pero no es sano que te estanques de esa manera. Quédate con los recuerdos de tu mente y tu corazón, esos no los borra nada y pon en práctica lo siguiente:
- Mantén al menos una entrada de luz natural a tu casa, evita que haya muchos espacios oscuros.
Las plantas son buenas, te ayudan a conectar con tus raíces. - Las manchas no son positivas, por limpieza y salud, no las permitas. También a nivel mental te alteran.
- Tira lo que ya no sirve por favor, no permitas que tu garaje se convierta en la imagen de un acumulador compulsivo.
- Cada que vayas a adquirir un adorno, pregúntate, ¿Esto me gusta?, ¿Me hace sentir bien?, ¿Qué me transmite?
- Los pasillos nunca deben estar llenos de cosas, libera ese espacio.
- De vez en cuando, usa un sahumerio con la esencia que más te guste para atraer la energía positiva.
Si has hecho algún cambio en tu hogar y dio resultado. Cuéntame sobre ello, quizás es tiempo de hacerle caso a lo que dice el Feng shui. Al fin y al cabo no se pierde nada.
Texto orinal: albertespinola.com © Todos los derechos reservados.