Una relación, y cómo solucionar problemas de pareja, es uno de los temas más confusos en el mundo del amor. Juntarse con alguien es como una travesía aventurada en la que no sabes del todo como irá el recorrido. Cómo bien sabes, es una travesía que incluye momento de felicidad, muy agradables, pero también aporta momentos de confusión y malos entendidos, ya que toda relación humana, los puede tener.
Lo que está claro es que cuando una relación inicia, cada uno aporta su forma de ser, y sus creencias, en todo y de alguna forma no siempre se concuerda al 100%. Y es ahí, en parte, donde se debe trabajar la relación para que siempre los roles y los acuerdos sean fieles, legales y salubres para ambas personas.
Las etapas más comunes de una relación
Existen otras etapas de la relación, pero vamos a contemplar 3 de las más detonantes:
- El inicio. Como su nombre indica, es el inicio. El enamoramiento, y de alguna forma es una etapa donde todo se acomoda. Todo es perfecto y se suele comprender y ser más empático con la pareja. Seguramente es la etapa donde menos conflictos hay.
- El convivir. En esta etapa ya se empiezan a ver problemas de conducta o de acuerdos. Por ejemplo con las tareas del hogar; qué ver en TV y muchas otras cosas que pueden generar conflictos del algún modo u otro. En la convivencia se empieza a ver de qué pasta está hecho cada persona de una forma real y sin vendas en los ojos.
- Al tener hijos. En esta etapa se magnifica todo lo anterior y además se suman las tareas de crianza y educación. Puedes ser una etapa bastante dura en algunas relaciones porque los desacuerdos y las carencias se confunden y hay muchas parejas que no lo saben llevar con buen pie.
Cómo podéis solucionar problemas de pareja
Da igual en qué momento se puede encontrar una relación. Existen una serie de puntos universales que deberían ser sagrados en cualquier relación. Puntos que fomentan el amor, el respeto y alejan los conflictos. Son ideales para solucionar problemas de pareja.
-
- Discutir con respeto y de forma sana. No pelear. Es muy importante conocer la diferencia entre discutir y pelear. Cuando se discute, se trata de resolver contrapuntos y desacuerdos con el fin constructivo de llegar a la paz. Y construir un mundo mejor en tres ambos. Mientras que las discusiones son mantenerse firme a una manera de pensar… y partiendo del ego, irrespetar a tu compañía sentimental, sin empatía alguna.
- Comunicación. Sin duda es la fiel compañera del amor en pareja. La comunicación es esencial para que la relación funcione. Sin ella es como una pelea de gallos, que lo único que podrá pasar es que se hagan más grandes los problemas, y la distancia crezca de forma significativa. Sentarse frente a frente con paciencia y tratar de comunicarse una forma asertiva es lo principal. Sin la comunicación, no hay relación de amor.
- Enfrentar los problemas. Parecido al punto anterior, cuando hay problemas, se debe esperar al momento adecuado para afrontarlos conjuntamente con el fin de sacar los mejores resultados. Hacer de los problemas una palanca positiva para mejorar. No usarlo para hundirse más, sino para construir con más fuerza el castillo de amor que habíais tenido.
- Escuchar de forma activa. Si das la opción de ser una persona tolerante que sabe escuchar, darás paso a que tu pareja afloje también y de que haga lo mimo. De este modo siempre será mucho más asertivo llevar a cavo cualquier tipo de conversación salubre.
- Centrarse en un único tema. Importante dar énfasis de principio a fin en un único tema. Y solucionarlo. Para luego pasar al siguiente. El orden en este sentido será crucial, porque si no, obviamente que se malinterpretarán asuntos y se mezclarán cosas que no tiene porque mezclarse.
- Focalizarse en la solución del problema. Los problemas: o se solucionan, o se dejan como están. Será de mucha importancia poner toda la energía en buscar soluciones no más enredos.
- Respeto. Sin insultos y sin caer en el error de faltar el respeto. Sin respeto será imposible, jamás, llegar a ningún tipo de pacto de amor o de pareja.
- La comunicación no verbal. Malas caras o miradas que matan, ¡fuera! Es importante usar un lenguaje más constructivo como: abrazos, besos, caricias. Seguramente en situaciones de comunicación será complicado llegar a tener ganas de efectuar tal comunicación, pero es de suma importancia tener en cuenta que siempre es mejor un buen abrazo que una mirada mal hecha, que nada bueno aportará.
- No arrastrar o sumar problemas exteriores a nuestra relación. Evita construir muros, sino derribarlos. Evita sumar problemas que ya existen o traer de nuevos del exterior. A veces por llegar a casa enfadado del trabajo se le hace pagar eso a la pareja y eso no está nada bien. Antes de entrar en este escenario siempre trata de previsualizar lo que podrá pasar con tu actitud desmesurada y trata de no ser como hasta ahora habías sido. Cambia por el bien del amor, por el bien de la relación.
En conclusión: No hace falta ser una gran experto para darse cuenta de cómo hay que hacer las cosas para solucionar problemas de pareja. Yo creo que usando el sentido común y la empatía se pueden llegar a solucionar muchos problemas y dar amor a la relación que se tiene. Todo es cuestión de voluntad y decisión. Si hay amor, hay solución, seguro. Sólo es cuestión de ponerse manos a la obra para reparar aquello que uno mismo ha contribuido a estropear. Asume tus errores y ámate. Si te amas a ti mismo, podrás comprender mucho mejor a tu pareja.
Éxitos!
Autor: Albert Espinola © Todos los derechos reservados.