Las relaciones románticas requieren compromiso por ambos lados de la moneda. Al principio, la gente se va con la idea de que basta con que todo fluya mediante la química, pero no es suficiente. Nada se construye por arte de magia, esa idea del amor está sobrevalorada y por eso cuando se enfrentan con la realidad se les cierra el mundo. Son muchos los aspectos que se requieren para que sea un éxito: comunicación, paciencia y confianza. Entonces, ¿Qué significa que tú y tu pareja piensen que se engañan?
De pronto, lo suyo se volvió una batalla campal constante, en la que las preguntas no pueden faltar, quieren saber en dónde están, con quién, qué hacen, quién les llama. Desconfían de todo lo que hacen y de lo que no también, ¿es realmente amor? Por supuesto, que no, nadie se merece vivir en medio de tanta incertidumbre, es como aceptar un calvario eterno. Es tanto el miedo que tienen de que les sean infiel, que están apagando la llama cada día.
El pilar de una relación sana
Lo que significa que tú y tu pareja piensen que son infieles, aunque no tengan pruebas, tiene que ver con el interior. Es decir, esas heridas no sanadas que se han convertido en su sombra y no les permiten disfrutar del otro. Han ido acumulando tantas inseguridades, traumas y vacíos, que no es fácil que puedan construir algo duradero y bonito. Entonces, ¿Por qué seguir ahí? En ese tipo de vínculos sólo hay de dos: toman la decisión de asistir a terapia individual y luego en pareja, para sacar de una vez por todas lo que los atormenta o de plano cada quien sigue su camino.
Sin embargo, el hecho de que la relación concluya no garantiza que el miedo a la infidelidad desaparezca, al contrario, se va a seguir repitiendo con distintas personas hasta que afronten sus inseguridades. Amar no es padecer, por favor no lo olvides, porque no te mereces vivir con esa sensación en el pecho de que algo malo va a ocurrir o con la ansiedad por la noche cuando tu pareja llega tarde a casa. No se vale que sigas viviendo en ese infierno, eso no es vivir.
¿Te gusta la mala vida?
Lo sé, parece una pregunta absurda, pero te la hago para que te atrevas a ir al fondo de tu corazón, ¿Qué es lo te aterra tanto? Si no estás lista ni tu pareja para tener algo más, entonces, ¿Por qué quieren seguir juntos dañándose la vida?
¿Por qué ya no confían?
Las respuestas pueden ser muchas, depende de cada uno, es posible que después de vivir un episodio traumático, como lo es una infidelidad, sus ganas de volver a entregarse hayan desaparecido. También puede tratarse de un episodio de la infancia no sanado, si uno de los dos se sintió rechazado, traicionado, humillado, obviamente les va a costar el doble establecer un lazo genuino.
Necesitan poner las cartas sobre la mesa, ser sinceros, aunque eso implique que se sientan mal. Si en verdad se aman hay que trabajar en recuperar la confianza y no será de la noche a la mañana. Es un trabajo de honestidad y comprensión. Si no aceptan, afrontan y luchan para mejorar, difícilmente van a tener algo saludable. Puede que se queden ahí, por costumbre y dependencia, pero eso no es amor. Por más que intenten adornar, la negatividad entre los dos los terminará rompiendo.
La infidelidad duele, pero también deja secuelas que si no son tratadas con el paso del tiempo duelen el doble. Si los dos piensan lo peor del otro, el cerebro no entiende, experimenta los síntomas como si realmente estuvieran siendo infieles y eso sólo los llevará al sufrimiento.
Texto original: albertespinola.com © Todos los derechos reservados.