Tu pareja no lo decidió, no planeó levantarse un día sin ganas de nada y padecer depresión. No disfruta de haber perdido el sentido a todo. De pronto, su estado de ánimo se volvió una lucha constante contra ese sentimiento de tristeza. Sin embargo, es mucho más que eso. Es un vacío profundo que te hace creer que estás y no estás. Por favor, no le digas que le eche ganas, si en verdad quieres ayudar a tu pareja guarda tu positivismo tóxico porque lo único que harás es que se aleje más.
¿Dices que ya no es la misma persona que conociste? No, hay días en los que no quiere probar un bocado y otros en los que se pierde en un platillo tras otro. El mal humor se ha vuelto su fachada favorita y el cansancio se le nota en lo marcado de sus ojeras. La está pasando mal, quiere ganarle a las noches de insomnio, pero no puede. Hasta se vuelve complicado tomar una ducha.
Deja de juzgar a tu pareja depresiva
El peor error que puedes cometer cuando tu pareja está viviendo un trastorno depresivo, es salir corriendo a contarle a todo el mundo. Quizás a sus familiares más cercanos está bien, pero no hagas chismes con algo tan delicado, porque estás rompiendo la confianza. Además, ellos no son expertos, cuéntale a un especialista, a un terapeuta que cuenta con las herramientas necesarias para ayudarlo a salir de ahí.
Es muy fácil juzgar y presionar, no seas de esas parejas que ahogan más de lo que ayudan. El depresivo está viviendo un calvario, no le digas que le eche ganas, ni que todo es cuestión de actitud, ni le envíes frases positivas todos los días. ¿Crees que si fuera así de simple seguiría ahí? Es algo más fuerte que él, no sólo a nivel mental, también físico, es un cambio brusco en el organismo y eso es lo que tú tienes que entender. ¡Para! Atacar a tu pareja de esa manera no es nada sano, con sus síntomas físicos ya te está gritando que necesita ayuda, pero si todo el tiempo lo presionas, se va a alejar.
Si en algún momento tenía la intención de contarte cómo se siente, ya no lo hará. ¿Para qué? Si vas a minimizar todo lo que hace. Tu trabajo como pareja es escuchar, tener el nivel de empatía suficiente para ponerte en sus zapatos, pero sobre todas las cosas entender que tú no eres terapeuta, tú no lo vas a sanar. Lo mejor que puedes hacer es decirle que busquen ayuda.
Qué debes saber si tu pareja tiene depresión
No es un juego, lee bien, la depresión no es juego. Tu pareja no quiere llamar la atención. Simplemente, se ha encerrado en su propio mundo, en el que la desesperación, la nostalgia, el cansancio, el dolor y la desesperanza agobian su día a día. Si notas que ha dejado sus actividades de lado, que no le interesa salir a divertirse y que el silencio se ha vuelto su mejor compañía, toma en cuenta lo siguiente:
No será eterno
Si en verdad quieres apoyar a tu pareja, no te anticipes, no quieras que todo se solucione de la noche a la mañana. Es un proceso que requiere tiempo, necesita volver a disfrutar de las cosas. Ve poco a poco, trata de motivar con pequeños detalles y no presiones si se le quitan las ganas de hacer algo.
Protege a tu relación
En el momento que pones a la depresión como una barrera entre ustedes, te estás equivocando. No tomes personal sus actitudes, no eres tú, es su mente la que le está diciendo muchas cosas falsas y le impide conectar como antes. Si te sientes menos valorada porque se ha ido alejando, trabaja en ti, en tu autoestima y entiende que se trata de una etapa que van a superar.
Mantén una sonrisa
Sé que no es fácil lidiar con la idea de que la persona que amas la está pasando mal, pero de nada sirve que te cierres y también te hundas en la tristeza. Es importante que sigas luchando por ti, por tus sueños, tus metas y por tu pareja. Sin duda, transmitirle energía positiva es uno de los mejores apoyos que le puedes dar.
No es tu culpa
La depresión es así, el enemigo silencioso que no hace distinciones y por eso debes saber que no es tu culpa, que tu pareja esté pasando por algo tan desgastante. No seas tan dura contigo misma. Si empiezas a llenarte la cabeza de todo ese remordimiento, no serás de mucha ayuda.
Son muchos en la lucha
Mientras lees estas líneas, millones están luchando contra la depresión. No es un trastorno inusual, son muchos los que apenas van iniciando y otros tantos van de salida. Mantén esa idea en tu cabeza, para que te des cuenta de que si buscan la ayuda pertinente va a poder sanar.
Cómo ayudar a tu pareja con depresión
Bien, si llegaste hasta aquí es porque realmente tienes un interés genuino de ayudar a tu pareja y ya entendiste que por más amor que le tengas tú no eres su medicina. Necesita ayuda de un especialista, pero puedes empezar con estos pasos para paliar la depresión:
Identifica los síntomas
Si sospechas que tu pareja está pasando por un cuadro depresivo, presta atención a los síntomas principales. Por ejemplo, si se siente triste de manera regular, ya no tiene ganas de salir con sus amigos o disfrutar de sus pasatiempos. Se siente más agotado que nunca, su relación con la comida cambió. Por las noches se vuelve un desafío conciliar el sueño, todo le irrita, todo se le olvida e incluso presenta malestares físicos.
A buscar ayuda
De nada sirve que busques en Google cómo ayudar a una pareja con depresión, porque muchos textos ni siquiera tienen un respaldo científico y puede resultar contraproducente. Lo mejor es acudir con un especialista y demostrarle a tu pareja que no está sola, animarle a que asista a sus terapias y tome sus medicamentos es lo mejor que puedes hacer.
No dejes que te gane la ignorancia
La depresión es un tema muy profundo y complicado, incluso para los especialistas. Por favor, busca información, pero no lo atiborres con todo lo que encuentres. Lee en fuentes confiables y poco a poco comprende que no es algo fácil. No te dejes llevar por charlatanes que prometen un alivio mágico.
Dile que estás de su lado
Si lo llenas de reproches no te va a contar nada, necesitas abrir el canal de la comunicación y la confianza. Hazle saber que te preocupa su bienestar y que lo amas. Además, puedes empezar a reconocer sus avances, da igual si son grandes o pequeños, pero aplaude que está caminando hacia la sanación. Déjale claro que entiendes que está pasando por algo difícil, pero que no vas a dejarlo a su suerte.
Dale tiempo
De nada sirve que le digas a tu pareja que estarás en las buenas y en las malas, si cuando quiere hablar contigo no te das la oportunidad de escuchar lo que quiere decir. Dale la oportunidad de que exprese sus sentimientos, sólo eso, deja que hable y no lo obligues a que te cuente más de lo que no quiere. Puedes repetir alguna de las frases que te dijo, para que sepa que le estás poniendo atención.
Tu pareja no quiere que te pongas el papel de psicólogo, quiere que pienses un poquito como si estuvieras en su lugar, porque así como está luchando contra la depresión, mañana puedes ser tú. Deja de decirle que cambie de actitud y mejor sostén fuerte su mano para que se levante.
Texto orinal: albertespinola.com © Todos los derechos reservados.