¡Una figura de barro puede cambiar tu vida hoy mismo! Los seres humanos somos seres que creamos nuestro camino día día con mucha inteligencia y razón, pero hay algo que siempre nos preguntamos, una y otra vez, y nunca salimos de dudas.
Desde el día que nacemos nos aventuramos en nuestra vida y a partir de una edad comenzamos a caminar en este viaje de vida por nosotros mismos. Y poco a poco seguimos escribimos el guion de nuestra vida.
Vamos viviendo y emprendiendo este viaje y en muchos puntos del trayecto paramos y miramos alrededor para mira el paisaje y ver qué es lo que nos rodea.
El problema viene cuando muchas veces nos decimos y preguntamos a nosotros mismo.
¿Qué es esto que veo? ¿Por qué veo la vida así y por qué mi vida es como la veo? ¿Qué está pasando? ¿Qué es lo que pasa?
Digamos que al realizar estas paradas y preguntas para hacer una breve análisis de nuestras vidas y ver en que posición y situación nos encontramos, lo que sencillamente vemos no es más que las huellas y la imagen de lo que hemos ido creando y sembrando en el camino. Muchas veces esto que vemos no lo aceptamos y nos decimos:
¿Porque me ha tocado a mí vivir esto que veo ahora mismo?
Y la sencilla razón del porque nos preguntamos todo esto es porque no queremos ver la realidad que nosotros mismos nos hemos creado.
La importancia de la flexibilidad mental
Dejamos de ser flexibles de pensamientos y nuestra rigidez no nos deja ver que tenemos que reconocer lo que hemos creado y vivido y si es necesario, volver a empezar creando nuevamente un nuevo camino y una nueva posibilidad de parar en este y decirnos:
“Ahora veo todo muy diferente, lo veo todo más como yo lo quiero ver”.
Pero para llegar a este nuevo punto tenemos que tener la capacidad de ser autocríticos y asumir que es todo aquello que hemos hecho mal y aceptar y amar nuestros fracasos para aprender de ellos.
Voy a poner un breve ejemplo para facilitar esta comprensión y reflexión.
La figura de barro puede cambiar tu vida hoy mismo
Imagínate que ahora mismo tienes una bola de arcilla o barro y que estas dispuesto a crear una figura de dicha masa.
Ok… Empiezas a moldear y a crear esta figura con el fin de crear algo y darle una vida a esa masa simple y sin forma.
Pasados los minutos ya hemos dedicado un tiempo a dicha creación y empezamos a ver una figura, la que hemos decidió hacer, y empezamos a ver el resultado.
Una vez terminamos porque queremos ver el resultado y analizar esta figura vemos que nos exactamente como la queríamos ver y pensamos que nos ha salido mal.
En ese punto podemos tomar la decisión de volver a empezar el trabajo y realizar una nueva e increíble figura o podemos resignarnos y una y otra vez quejarnos del porque esa figura es como es y encima no reconocer que nosotros mismo somos los que le hemos dado forma a este cuerpo de barro.
Ahora imagínate que la vida es esta forma de barro que tú mismo has moldeado y que cuando te detienes y te haces todas estas preguntas que te formulas tantas veces, es como si estuvieras viendo la figura de barro que tú mismo has creado y que encima no comprendes el porqué y no aceptas que te ha quedado mal.
Cuesta aceptar que hemos hecho mal las cosas y si no bajamos del burro y con mucha humildad tocamos de pies al suelo para atenernos a esto, no podremos avanzar en la vida cambiando nuestro guión e iniciando un nuevo camino partiendo de toda la experiencia vivida y pasada.
Aceptar es avanzar, amar nuestros errores es ser sabios y volver a empezar nuestra vida es ser flexibles y amantes de la vida misma.
La rigidez y la torpeza nos deja depresivos sentados en el sillón del dogma y de la ignorancia sin dejarnos ver más allá y cumplir nuestro sueños.
Si tu sueño era ver la figura de barro de alguna forma en concreto… empieza a crear nuevamente una nueva figura porque siempre estas a tiempo de arreglar y hacer las cosas como crees que se tienen que hacer.
Del pasado has aprendido que en el futuro las cosas se pueden hacer de formas distintas y obtener satisfacciones gracias a tus fracasos.
¿Empezamos de nuevo? Tienes mi apoyo.
Autoría, Edición y publicación: Albert Espinola Todas las imágenes de We Heart It