¡Puedes empezar ahora mismo a poner a prueba lo que a continuación leerás! Seguramente hay excepciones, pero los siguientes puntos y señales pueden servirte de mucho si piensas que te están mintiendo por WhatsApp.
Son observaciones que te podrán servir para delatar y descubrir a personas que mienten a través de los mensajes de texto.
*Señales y formas basadas en estudios psicológicos.
Usa lenguaje distante
Cuando alguien miente, inconscientemente trata de alejarnos de lo que estamos conversando. Si está mintiendo o contado algo que es falso, preferirá borrar de su vocabulario los pronombres personales y preferirá hablar en terceras personas o cosas.
Frases del tipo “hubo una reunión después del trabajo y duró más de lo esperado”, “el bus se retrasó”, “la reunión no terminó a tiempo”, pueden ser motivo de sospecha. Si alguien que suele hablar en primera persona cambia dichos pronombres en una situación que sabes que algo extraño pasa, es porque está escondiendo la verdad seguro.
Usa lenguaje enfático
Si estamos hablando con alguien y este le da mucha importancia a algo no significa que esté mintiendo, pero sí que manipula de alguna forma lo que quiere que creamos… Y eso se puede tratar de un engaño. Si repite la misma idea una y otra vez, pero de distintas formas sabremos que algo fuera de lo normal está pasando en dicha conversación.
Mensajes cortos
También sucede que si las personas no suelen contestar frases cortas y en momentos que sospeches que mientes, lo hacen, es porque algo poco sincero sale de sus dedos.
Sus respuestas son más bien lentas
Parecido al hablar de tú a tú, o casi que igual, cuando una persona redacta sus pensamientos pone en duda sus propias palabras ya que medita planea y piensa la mejor de las respuestas inventadas…No es nada difícil detectar esto.
Borra y escribe
Gracias a WhatsApp podemos saber cuándo la persona está escribiendo y borra y vuelve a escribir. Así que en realidad no nos hace falta comprender mucho sobre esto… parecido al punto anterior se hace más que evidente que planea y medita sus palabras.
No contesta a las preguntas
A las personas por lo general no nos gusta mentir y si responder implica mentir o decir una verdad desagradable, la persona que miente puede simplemente ignorarla, o contestar de forma muy escueta para cambiar de tema de inmediato.
No escribe como suele hacerlo
Si ves que escribe más allá de lo común es por algo… Normalmente las personas que son de palabra rápida y que les cuesta redactar mucho, el día que mienten da la casualidad de que escriben y se enrollan mucho más de la cuenta.
Usa expresiones ambiguas
Expresiones del tipo “casi seguro”, “probablemente”, “debería” o “quizás”, pueden ser detonantes de que la persona te está escondiendo cosas que no quiere que se sepan. Usa la tangente tonta que lo delata.
Usa expresiones exculpatorias
Hay personas que se encuentran cómodas en la mentira y saben usar expresiones exculpatorias como “para serte sincero”, “no hay nada de qué preocuparse”, “odio decirte esto pero…”, son claras señales de que la persona sabes cómo desarrollar su mentira.
Cambia los tiempos verbales
Cuando estamos describiendo un evento pasado solemos utilizar verbos en pasado. Pero si estamos mintiendo, y nos estamos inventando las cosas sobre la marcha, es sencillo que, sin darnos cuenta, empecemos a hablar en presente.
*No dudes en tener en cuenta estas observaciones, ya que es tu dignidad y persona la que puede ser engañada y manipulada. Todos siempre somos auténticos merecedores de la verdad.
¡Tú también…!!!
Autoría, Edición y publicación: Albert Espinola Todas las imágenes de We Heart It